Quizá el mundo termine aquí (‘The End of the F***ing World’)

, archivado en The End of the F***ing World ,

the-end-of-the-fing-world

“Quizá el mundo termine en la mesa de la cocina, mientras estamos riendo y llorando, comiendo nuestro último, dulce bocado”. Estos últimos versos de la poetisa amerindia Joy Harjo condensan la paradoja de The End of the F***ing World, esa pequeña maravilla, agridulce, luminosa y divertida, que va haciéndose grande en Netflix conforme más gentes… Leer más »

El paisaje en el policíaco contemporáneo

, archivado en Artículos, CSI Las Vegas, Dexter, Fargo, Forbrydelsen, Hinterland, Justified, Southcliffe, Southland, The Shield, The Sopranos, The Wire, True Detective, Wallander UK ,

true-detective-landscape

Colaboro en un libro editado por Giancarlo Cappello, que se titulará Teleseries, comunicación y cultura. La editorial me ha dado autorización para subir el borrador de mi artículo a Academia.edu. Se aceptan allí o aquí comentarios para mejorarlo, por supuesto. Hay referencias a The Sopranos, Dexter, The Shield, The Wire, Southland, CSI Las Vegas, True Detective, Justified,… Leer más »

‘Dates’ y la ceguera del amor

, archivado en Dates ,

Dates channel 4

“El hombre tiene dos caras: no puede amar sin amarse”, escribió Albert Camus. Esta aparente paradoja bombea el corazón de Dates, la nueva boutique abierta por Bryan Elsey (el creador de Skins) en la Channel 4 británica. La primera temporada se compone de 9 capítulos de 20 minutos, cada uno consagrado a una primera cita…… Leer más »

Misterio y verdad en ‘Broadchurch’

, archivado en Broadchurch ,

Meet_the_cast_of_Broadchurch

El relato serial -más que cualquier otro- descansa sobre una promesa: la de sentido. Si, encima, el gatillo de la historia es un crimen por resolver, entonces dicha expectativa adquiere rango de  contrato: uno acude cada semana a la cita a cambio de un striptease narrativo que garantice el despelote del misterio antes de la… Leer más »

Los zombies también son de Venus

, archivado en In The Flesh ,

Zombie_drama_In_The_Flesh_comes_to_BBC3

Escribíamos: “Mientras que la mitología vampírica reflexiona en torno al amor y al deseo sexual y los hombres-lobo apuntan hacia la animalidad del hombre, los zombies -seres planos que jamás empatizan con sus víctimas- suelen ofrecer una lectura más sociopolítica. O lo que es lo mismo, que “los zombies son de Marte y los vampiros… Leer más »

‘Black Mirror’: fábulas tecno-televisivas

, archivado en Black Mirror ,

black-mirror

A Charlie Brooker hay que reconocerle su efectividad como francotirador cultural. Sus propuestas televisivas pueden resultar más o menos brillantes, pero siempre transmite la sensación de estar metiendo el dedo en la llaga. Una de las mayores virtudes de Black Mirror es la de saber capturar el aroma de los tiempos para hacernos reflexionar, sin… Leer más »

El gusto es Mia (Hit & Miss)

, archivado en Hit & Miss ,

Hit & MissSpecialsChloe Sevigny as Mia©Matt Holyoak/Sky Atlantic

Derrapar en la última curva, por muy buena carrera que hayas hecho, arrambla con el éxito y te condena al invisible panteón de los segundones. Le ha pasado a Hit & Miss, el último órdago del emporio Sky por labrar imagen de marca a base de ficción propia. Si el año pasado la apuesta partía… Leer más »